
El colombiano Nairo Quintana no tira la toalla y confirma que no desistirá en la búsqueda de un nuevo equipo luego de sus pruebas positivas de tramadol durante el Tour de Francia el año pasado.
Nairo se enfrenta a una dura batalla para encontrar un equipo, con la prohibición del Movimiento por el Ciclismo Creíble (MPCC) de que los miembros de su equipo firmen ciclistas que dan positivo por tramadol.
Desde marzo de 2019, la UCI ha prohibido el uso de tramadol en competición, aunque dar positivo por tramadol no constituye una infracción de las normas antidopaje de la AMA.
Quintana, que disputó los Nacionales de ruta colombianos, lleva ya varias semanas en Europa, entrenando en Andorra y lidiando con asuntos de su empresa, y recientemente fue entrevistado por la cadena ESPN.
https://twitter.com/Noticiclismo1/status/1641520305792335872?s=20
Nairo insiste en su inocencia y afirma que si consigue un equipo será un triunfo para Colombia y latinoamerica
El colombiano insiste en que no ha quebrantado ninguna regla y dice que “Sigo con la esperanza de poder tener un dorsal para carreras importantes este año y el día que se logre será una gran victoria no solo para Nairo sino para toda Colombia y Latinoamérica”.
“Estoy tranquilo, no le he robado a nadie, no he matado, tengo mi cabeza tranquila”, dijo Quintana. “Estuvimos en los nacionales, quería ganar, venía de una virosis y dije que iba con las ganas y ha sido un podio muy bonito, con corredores en buena categoría. Me da tranquilidad que estoy en buen nivel”.
“Estoy en un buen nivel, seguimos avanzando, con la esperanza de volver a tener un dorsal de carrera para los eventos más importantes de este deporte. El día que lo logre, será una gran victoria, no solo para para mí, sino también para Colombia y América Latina”.
Habiéndose separado de Arkéa-Samsic el año pasado luego de su prueba de tramadol, y luego de que los rumores de que se iba a retirar resultaron ser falsos, Nairo Quintana le dijo a ESPN que “Finalmente las causas se entorpecieron y seguimos un poco parecido, esperamos que no sea muy lejos, pero sigo con la convicción de que se puede y esa convicción además me lo ratifican los números en los entrenamientos”.
“Seguimos con la ilusión de que podemos hacer cosas bonitas, están los números, la motivación y las ganas. Aunque han pasado casi 10 años desde mi primera victoria en el Tour de Francia, aún sigo más vivo y con más ganas que un joven de primer año”.

Nairo Quintana, que ha negado tomar tramadol, insiste en que no hay nada que impida que los equipos lo fichen.
“He estado hablando con diferentes personas, he estado teniendo charlas y en este momento, cualquier equipo puede contratarme sin ningún problema”, dijo. “Tenemos que ver que unos equipos ya están completos y eso dificulta mucho, luego no sé si para el Giro o qué competición sea posible en este momento la contratación, sabiendo que muchos equipos ya tienen su lugar”.
Sobre en qué equipos podría recalar el ciclista colombiano, no dio detalles, pero si reveló el perfil de la escuadra donde podría encajar:
“A mí me gustarían muchos equipos, hemos tenido acercamientos con muchos de ellos. He tenido ganas, porque encajaría muy bien, ahora viene un periodo donde muchos ciclistas necesitan de los puntos y soy un ciclista que sabe ganarlos”.
Los males de Quintana llegan tras su positivo por tramadol en el Tour de Francia
El Tramadol es un analgésico opiáceo que apareció en los titulares a mediados de la década de 2010, y el MPCC solicitó la prohibición de la droga en 2013 luego de que se conocieran informes que apuntaban sobre su uso generalizado en el pelotón.
Arkéa-Samsic es miembro de la MPCC y fue elogiado a principios de este año por la organización por terminar el contrato de Quintana.
“En cumplimiento de nuestras estrictas normas éticas, cabe agregar que ningún equipo integrante de la MPCC decidió posteriormente contratar al corredor colombiano y que esa actitud parece haberse vuelto indispensable para todos”, afirmó la organización.
Nueve de los 19 equipos masculinos del WorldTour son miembros del MPCC: AG2R Citroën, Alpecin-Deceuninck, Arkéa-Samsic, Bora-Hansgrohe, Cofidis, EF Education-EasyPost, Groupama FDJ, Intermarché Circus Wanty y Team DSM.

Quintana está ansioso por seguir adelante y dice: “Los problemas del Tour de Francia sucedieron y se volvieron más serios, las cosas se pusieron difíciles y te enojas por eso. Pero finalmente, superé todo y no quiero pelear con nadie, ni señalar con el dedo, porque lo que pasó, pasó”.
Aunque perdió su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo el año pasado por el caso, que lo despojó de sus resultados en el Tour de Francia, Nairo Quintana dijo que no volverá a los tribunales de justicia.
“No vale la pena, en este momento lo que importa es seguir estando en un buen nivel, fuertes y que podamos estar corriendo otra vez. Quiero es mostrar lo bonito, ver toda la gente que ha motivado y apoyado Nairo. Todo lo que ha generado a nivel de periódicos, televisión, tiendas, radio, tiendas, negocios, eso es lo que quiero que vean”.