Saltar al contenido

La Vuelta a España reduce el numero de etapas en 2020

abril 30, 2020
Vuelta a España

Los organizadores de la Vuelta a España han anunciado que reducirán el número de etapas en 2020 debido al brote pandémico de coronavirus que ha interrumpido enormemente la temporada de ciclismo.

El inicio planificado de la Vuelta en los Países Bajos fue cancelado oficialmente el miércoles por la mañana y ahora el organizador de la carrera, Unipublic, ha dicho que la carrera comenzará en el País Vasco en un recorrido entre Irún y Arrate, planeado originalmente como la etapa 4.

Unipublic todavía no ha anunciado las fechas exactas en las que se celebrara la carrera. La UCI anunciará un calendario la próxima semana, y se espera que la Vuelta a España se celebre a fines de octubre y noviembre si la pandemia del COVID-19 está bajo control y si el gobierno español lo permite.

La Vuelta a España iba a comenzar en Utrecht con una contrarreloj por equipos y dos etapas en línea: la etapa 2 terminaría en Utrecht y la tercera comenzaba y terminaba en Breda.

El País Vasco ahora está listo para albergar la salida de la gran vuelta española, con la etapa entre Irún y a Arrate, Éibar, el primer día de carrera. La etapa finaliza con la subida en el Alto de Arrate, un ascenso de segunda categoría que tiene una longitud de 7,2 km con una pendiente media del 6,2%.

«Obviamente, cuando diseñas la carrera, esperas nunca tener que hacer cambios de esta magnitud, pero tenemos que ser sensibles con la situación actual y tenemos que aceptar que es muy difícil, dada toda la planificación institucional y logística que implica», dijo el director de carrera Javier Guillén.

Ahora la segunda etapa, de 151 km desde Pamplona a Lekunberri tendría un ascenso de primera categoría en el Alto de San Miguel con su cima a 17 km de meta. La subida al Col du Tourmalet se utilizará durante la etapa 3.

La última vez que el País Vasco organizó el inicio de la Vuelta a España fue en 1961 cuando San Sebastián fue el anfitrión de la contrarreloj por equipo inaugural.

«Tener esa pasión por el ciclismo que está tan presente en el País Vasco desde el primer día hace que este cambio en los planes sea mucho más agradable», dijo el director de carrera.

«En cualquier caso, solo esperamos que esta crisis de salud sin precedentes se resuelva pronto, que todos podamos volver a la normalidad, incluida La Vuelta, que nuevamente consistirá en su formato tradicional y la duración de 21 etapas y dos días de descanso en 2021», concluyó el comunicado de Unipublic.

es_ES