
Medios franceses apuntan a que el Tour de Francia 2024 incluirá una etapa de gravel al final de su primera semana en Troyes.
La inclusión de secciones de grava en las etapas de Grandes Vueltas es una cuestión que, al igual que el uso del pavé de la París-Roubaix en el Tour de Francia, genera un intenso debate, y su presencia en la carrera para la edición de 2024 probablemente resulte ser un tema de mucho interés.
Según el diario L’Est éclair, la novena etapa del Tour de Francia 2024, el domingo 7 de julio, tendrá salida y llegada en Troyes después de utilizar varios sectores de grava. La publicación completa del recorrido del Tour de Francia 2024 está prevista que sea revelada el 25 de octubre en París.
Las etapas más recientes con tramos de grava en Grandes Vueltas fueron los 12,4 kilómetros en la etapa 4 del Tour de Francia Femmes 2022, también en la región de Troyes, y el final cuesta arriba en La Planche des Belles Filles en la carrera masculina en el mismo año.

Los caminos de grava de la Toscana también formaron parte de una etapa del Giro de Italia 2021, en un día en el que la apuesta por la general de Remco Evenepoel sufrió un duro golpe.
Las etapas de apertura y cierre del recorrido del Tour son las únicas partes confirmadas por ahora, con una Gran Salida en Florencia el 29 de junio seguida de dos etapas más en Italia, junto con dos días finales en Niza y sus alrededores.
Dicho esto, los rumores sobre posibles inicios y finales florecen rápidamente mientras continúa la cuenta atrás para la gran ‘revelación’ en el Palacio de Congresos de París en poco más de tres semanas.
Posible recorrido del Tour de Francia 2024
Según el sitio web especializado velowire, la primera semana de la carrera contará con dos etapas en los Alpes con, quizás, un final en la cima de la Croix de Fer. A esto le seguiría un posible regreso de la contrarreloj por equipos, según otras fuentes, en la etapa 7 de Dijon y en la etapa de grava en Troyes.
Velowire también informa que en la segunda semana la carrera podría girar hacia el sur a través del Macizo Central, antes de llegar a la ciudad de Pau y posiblemente afrontar dos llegadas en alto seguidas en los Pirineos centrales y orientales, en St.Lary-Soulan/Pla d’Adet y luego Plateau de Beille en la etapa 15.
Después de un día de descanso en Narbonas, el Tour probablemente recorrerá la costa mediterránea hasta Nimes para un enfrentamiento de cuatro etapas en los Alpes, que posiblemente incluya finales en alto en Isola 2000 y un ascenso a uno de los pasos de montaña asfaltados más altos de Europa, La Bonette-Restefond.
La carrera luego culminaría con un final ya confirmado en la cima del Col de la Couillele en la etapa 20 y la contrarreloj montañosa de 35 kilómetros desde Mónaco a Niza en la etapa 21.