
Este es el recorrido y perfil de las etapas de la Volta ao Algarve 2018, prueba 2.HC perteneciente al calendario UCI Europeo y que se disputara entre el 14 y el 18 de febrero en tierras portuguesas.
Los organizadores del Volta ao Algarve 2018 anunciaron que para la 44ª edición de la carrera participaran 13 equipos de la máxima categoría WorldTour, más de la mitad del pelotón de 25 equipos para 2018.
Team Sky, Quick-Step Floors, BMC Racing, Team Sunweb, Trek-Segafredo, Movistar Team, Bora-Hansgrohe, FDJ, LottoNL-Jumbo, Lotto Soudal, Dimension Data, Katusha-Alpecin y UAE Team Emirates serán los equipos WorldTour que harán parte de la Volta ao Algarve 2018 y enviaran equipos de siete ciclistas cada uno después de la reducción de los tamaños de equipo de la UCI.
La Federación Portuguesa de Ciclismo también incluyó tres escuadrones Pro Continental: Wanty-Groupe Gobert, Cofidis y Caja Rural-Seguros RGA.
Nueve equipos portugueses continentales fueron seleccionados para completar el pelotón: Aviludo-Louletano, Efapel, LA Alumínios, Liberty Seguros-Carglass, Miranda-Mortágua, Rádio Popular-Boavista, Sporting-Tavira, Vito-Feirense-BlackJack y W52-FC Porto.
Volta ao Algarve 2018: Recorrido

La carrera Volta ao Algarve 2018 comienza el 14 de febrero con la disputa de la etapa 1 entre las localidades de Albufeira y Lagos, con un recorrido de 192.6 kilómetros.
La etapa se divide particularmente en dos partes, la primera con un terreno más quebrado y la segunda mitad menos ondulada propicia para que los sprinter consigan su primera victoria. El perfil de la etapa cuenta con dos puertos de montaña, el primero en el kilómetro 43.9 en Aldeia Dos Matos (4° Categoría), el segundo a 84.6 kilómetros en Eira da Cevada (3° Categoría).
En la Etapa 2 los ciclistas se enfrentaran al primer final en alto, en el puerto de Fóia (1° Categoría) de 15.2 kilómetros con una pendiente media del 5% y rampas del 9.5%. La jornada se disputara entre Sagres y Fóia, con un recorrido de 187.9 kilómetros y contara con cinco puertos de montaña, uno de cuarta categoría, tres de tercera categoría y el ultimo de primera categoría en Fóia.
Una contrarreloj individual será la prueba que los ciclistas deben afrontar en la Etapa 3 de la Volta ao Algarve 2018. Una jornada de 20.3 kilómetros que se disputara en la localidad de Lagoa contara con tramos empedrados y rotondas que hacen de esta contrarreloj de mucho cuidado para los ciclistas aspirantes a la general.
La Etapa 4 de la Volta ao Algarve 2018 es la jornada más tranquila de las cinco etapas de la carrera portuguesa y será la última oportunidad que tendrán los velocistas en buscar la gloria. Los ciclistas partirán desde la localidad de Almodovar y finalizaran en Tavira, no sin antes atravesar dos puertos de cuarta categoría en los 199.2 kilómetros.
Los ciclistas aspirantes a la general tendrán su última oportunidad para conseguir sus objetivos en la disputa de la Etapa 5. Una jornada de 173.5 kilómetros entre las localidades de Faro y Malhao, un final en alto corto pero explosivo. Las rampas del puerto final del puerto en Malhao alcanzan el 10.3 kilómetros en solo 3 kilómetros, será un poco corto pero podrían hacer diferencias entre los aspirantes al título.
Pero los ciclistas antes tendrían que pasar por tres puertos de tercera categoría y un puerto de segunda categoría para finalizar en el puerto de segunda categoría en Malhao.
Volta ao Algarve 2018: Perfiles de Etapas
14 de febrero (Etapa 1) Albufeira – Lagos, 192.6 km

15 de febrero (Etapa 2) Sagres – Fóia (Monchique) – 187.9 km

16 de febrero (Etapa 3) Lagoa – Lagoa – 20.3km (ITT)

17 de febrero (Etapa 4) Almodôvar – Tavira – 199.2 km

18 de febrero (Etapa 5) Faro – Malhão (Loulé) – 173.5 km
