7 Alimentos Que Afectan Tu Salud Ósea: Evítalos

Nuestro cuerpo es como una máquina que trabaja mejor cuando lo alimentamos con los nutrientes adecuados. Una parte importante que hay que cuidar y fortalecer, especialmente a medida que envejecemos, es los huesos.

Los huesos cumplen múltiples funciones: forman la estructura, protegen los órganos y almacenan el calcio. Si bien durante la niñez y la adolescencia desarrollamos huesos fuertes y sanos, en la edad adulta también se pueden tomar medidas para proteger la salud de los huesos.

Es bien conocido que para producir huesos saludables, dos minerales son esenciales: calcio y fósforo, siendo el calcio el principal elemento a considerar. Ya que nuestro organismo no sintetiza calcio por sí solo, hay que obtenerlo a través de los alimentos. Sin embargo, no todos los alimentos son beneficiosos para los huesos.

¿Por qué es importante mantener la salud de los huesos?

La salud de los huesos es importante debido a muchas razones. Estos son la principal estructura pues forman el esqueleto, protegen órganos importantes como el cerebro, corazón y pulmones, permiten el movimiento, y almacenan la mayor parte del calcio. El 99% del calcio de nuestro cuerpo está depositado en los huesos y dientes, así que también actúan como un banco de calcio.

¿Qué quiere decir esto? Que cuando nuestros niveles de calcio en sangre son bajos, el cuerpo extrae este mineral del “banco de calcio” para usarlo en otras funciones corporales, como la contracción muscular, la transmisión de señales nerviosas y la coagulación de la sangre.

Si los niveles del banco de calcio van cayendo también, se va perdiendo densidad ósea (la máxima densidad ósea se alcanza a los 30 años), los huesos se debilitan y se vuelven más frágiles, dando lugar a enfermedades como la osteoporosis.

¿Qué hacer para evitarlo? Incluir los alimentos correctos en tu dieta diaria, ricos en calcio, evitar los nocivos y también suplementos de vitaminas y minerales que apoyen tus huesos, como el glicinato de magnesio.

¿Qué alimentos o bebidas son nocivos para los huesos?

Hay una serie de alimentos que, aunque puedan parecer nutritivos y saludables, en realidad no lo son y tienen un efecto contrario, ya que algunos pueden reducir la absorción de calcio. Entonces, en pro de un buen desarrollo y mantenimiento de huesos sanos, veamos los 7 principales alimentos o bebidas que hay que eliminar o reducir su ingesta.

  1. Sal: El consumo de sal en exceso puede aumentar la excreción de calcio a través de la orina, debilitando los huesos a largo plazo. No hay que eliminarla del todo, sino reducirla. Recuerda que los mayores niveles de sal se encuentran justamente en los alimentos procesados, comidas congeladas, comidas rápidas, etc.
  2. Té y café: si bien pueden ser infusiones con efectos positivos en el organismo, su consumo elevado interfiere también con la absorción de calcio.
  3. Refrescos: otros grandes enemigos de los huesos debido a su elevado nivel de ácido fosfórico o fosfatos que compiten con el calcio para absorberse. En grandes cantidades, reducen el calcio en nuestro organismo, perjudicando la salud de los huesos.
  4. Alcohol: también otra bebida que interfiere con la absorción del calcio si se bebe desmesuradamente. Si se bebe con moderación, mejor.
  5. Lácteos con nata: sí, todos sabemos que los lácteos son recomendables por su nivel de calcio, pero los que llevan nata no son recomendables. Nata o mantequilla son productos excesivamente grasos; mejor reducirlos a un consumo ocasional. Puedes sustituirlos por grasas saludables, como frutos secos, yema de huevo o incluso nata líquida hecha de soja.
  6. Carne roja: si bien la proteína es esencial en la alimentación, precisamente la carne roja no es aconsejable. Un exceso de proteína animal puede filtrar el calcio de los huesos.
  7. Snacks y bollería industrial: aunque disfrutemos mucho comiendo patatas fritas de bolsa, medialunas, snacks de maíz frito, entre otros, todos estos productos contienen elevadas cantidades de sodio, lo que provocaría que el calcio se elimine a través de la orina. Si hay mucha excreción de sodio, se pierde masa ósea con el tiempo.
  • Related Posts

    Evita lesiones y mejora tu rendimiento

    Dolores comunes al montar en bicicleta y cómo la biomecánica puede ayudarte Montar en bicicleta es una de las actividades más completas y gratificantes que existen. Ya sea que lo…

    Los Mejores concejos para Aumentar tu Cadencia en Ciclismo

    ¿Te han dicho que pedaleas muy lento? Quizás tengas una cadencia base muy baja en la bicicleta. Pero esto no solo te sucede a ti, ya que hay muchos ciclistas,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Te lo perdiste

    Evita lesiones y mejora tu rendimiento

    Evita lesiones y mejora tu rendimiento

    The world’s first cryptocurrency-generating electric bike!

    • Por jhony
    • marzo 26, 2025
    The world’s first cryptocurrency-generating electric bike!

    La guía definitiva sobre IPhone: modelos, prestaciones y por qué siguen siendo los favoritos del público

    • Por jhony
    • febrero 13, 2025
    La guía definitiva sobre IPhone: modelos, prestaciones y por qué siguen siendo los favoritos del público

    Guide to Securing Employment at the 2025 Tour de France

    Guide to Securing Employment at the 2025 Tour de France

    Join Our Team for the 2025 Tours: A Career in Professional Cycling Support

    Join Our Team for the 2025 Tours: A Career in Professional Cycling Support

    The Cutting-Edge Technology Behind Professional Cycling in Tour Events

    The Cutting-Edge Technology Behind Professional Cycling in Tour Events
    es_ES