
Conoce el Recorrido, Perfiles de las etapas y equipos que disputarán el Tour de Suiza 2024, carrera WorldTour que se celebra del 9 al 16 de junio.
El 87º edición Tour de Suisse, que se lleva a cabo del 9 al 16 de junio de 2024, estará marcado por su enfoque en la montaña. Similar a su homólogo francés, el Critérium du Dauphiné, el Tour de Suiza también es utilizado por equipos y corredores profesionales como preparación para el Tour de Francia.
El año pasado, Mattias Skjelmose (Trek-Segafredo) ganó la etapa 3 en la cima de Villars-sur-Ollon y consiguió su primera victoria en una carrera por etapas del WorldTour. Juan Ayuso (UAE Team Emirates), ganador de dos etapas, terminó segundo en la clasificación general, a nueve segundos de Skjelmose. Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep) ocupó el tercer lugar.

El equipo Ineos Grenadiers dominó la carrera durante tres ediciones consecutivas, de 2019 a 2022. En 2022, Geraint Thomas superó al colombiano Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) en la contrarreloj de la etapa 8 para llevarse la victoria general.
En 2021, Richard Carapaz asumió el liderato de la carrera tras su victoria en la etapa 5. El ecuatoriano mantuvo su liderazgo durante las últimas tres etapas, incluida una etapa final montañosa hasta Andermatt, para ganar el título general.
Egan Bernal ganó el Tour de Suiza en 2019 y posteriormente se llevó la victoria en el Tour de Francia ese mismo año.
Antes de Bernal, el último ganador del Tour de Francia que usó el Tour de Suiza como preparación fue Andy Schleck, en 2010. El Critérium du Dauphiné suele ser la opción preferida por permitir una recuperación más larga antes del Tour de Francia.
https://twitter.com/tds/status/1778436119706611969
Recorrido y Perfiles del Tour de Suiza 2024
El Tour de Suiza regresa en 2024 con la edición más corta en la historia de la carrera en términos de distancia, pero será tan dura como siempre, con casi la misma cantidad de ascenso que el año pasado repartida en ocho etapas.

Un año después de la trágica muerte de Gino Mäder, quien sufrió una caída al descender del paso de Albula, toda la región que está cerca del lugar de su caída está fuera de la ruta.
En cambio, la carrera comienza en Vaduz y atraviesa el centro de Suiza de norte a sur antes de dirigirse hacia el oeste para las dos últimas etapas alrededor de Villars-sur-Ollon. La carrera incluirá dos pruebas de contrarreloj y cuatro finales en alto, lo que hará que la semana sea muy exigente, con 948,9 kilómetros y 19.000 metros de desnivel acumulado.
1ª Etapa (9 de junio) Vaduz › Vaduz (4.77 Km) (CRI)

El Tour de Suiza comienza con una corta contrarreloj en Vaduz, de solo 4,77 kilómetros de longitud y en terreno plano. Es probable que esta etapa no sea un factor importante para la clasificación general, sino que brindará a los velocistas y corredores de potencia la oportunidad de tomar la delantera antes de que la carrera se adentre en las altas montañas.
2ª Etapa (10 de junio) Vaduz › Regensdorf (177.3 Km)

El segundo día de carrera presenta un recorrido intenso, partiendo de Vaduz y dirigiéndose a Regensdorf. Aunque tiene solo 177,3 kilómetros, es la etapa más larga del Tour de Suiza 2024.
Con tres ascensiones clasificadas y 2.400 metros de desnivel, los escaladores tendrán la oportunidad de calentar las piernas tras el esfuerzo explosivo de la primera etapa, aunque ganador podría definirse en un sprint colectivo.
3ª Etapa (11 de junio) Steinmaur › Rüschlikon (161.7 Km)

La etapa 3 del Tour de Suiza 2024 va de Steinmaur a Rüschlikon y, aparte de la etapa 1, es la más plana de la semana, adecuada para los velocistas, a pesar de ascender casi 2.000 metros. Hay una subida corta que termina a 10 km del final, seguida de un descenso rápido y un tramo cuesta arriba hasta la meta.
4ª Etapa (12 de junio) Rüschlikon › Gotthard Pass (171 Km)

Los caminos comienzan a alcanzar altitudes significativas en la etapa 4 del Tour de Suiza 2024. Después de unos primeros 140 kilómetros relativamente planos, la carrera asciende a la única subida del día, el paso de San Gotardo desde el lado norte del desfiladero de Schöllenen, con una longitud de 13,1 km con una pendiente media del 6,7%.

5ª Etapa (13 de junio) Ambrì › Carì (148.6 Km)

La etapa 5 ofrece a los ciclistas una ruta de ida y vuelta de 148,6 km desde Ambri a Cari, comenzando con un circuito alrededor de Ambri que recorre el ascenso a Altanca casi desde el inicio y ofrece poco respiro antes del primer ascenso a Cari, proveniente del lado occidental.
Luego, los ciclistas descienden más allá de la línea de meta y se dirigen a Biasca para completar un circuito plano a través de Gorduno antes de regresar por la misma ruta a la cima de Cari desde el lado este. Con pendientes de dos dígitos y una media del 8%, es una prueba crucial para los aspirantes a la general, especialmente al final de una etapa corta con 3.200 metros de desnivel positivo.
6ª Etapa (14 de junio) Locarno › Blatten (151.4 Km)

Más montañas esperan a los corredores en la etapa 6, con el punto más alto del Tour de Suiza 2024 en el paso intermedio de Nufenenpass desde Airolo, a más de 2.400 metros de altitud. También conocido como Passo della Novenà, es una ascensión increíble: 24,1 km de largo y una media del 5,5%, pero solo será un calentamiento para el ascenso final de 7 km a Blatten al final de la etapa de 151,4 km.
7ª Etapa (15 de junio) Villars-sur-Ollon › Villars-sur-Ollon (118.2 Km)

La etapa 7 es muy corta y será una batalla intensa, comenzando en el Col de la Croix y cubriendo la subida por segunda vez a mitad de la etapa antes de terminar en Villars-sur-Ollon en la tercera ascensión.
La subida en sí tiene 18,5 km de longitud y una media del 6,8%, ocupando la mayor parte del día. Los corredores estarán muy familiarizados con cada curva cuando lleguen a la meta después de 118,7 kilómetros y 3.070 metros de desnivel.
8ª Etapa (16 de junio) Aigle › Villars-sur-Ollon (15.7 Km) (CRI)

Como si los corredores no hubieran subido suficiente la Croix, la contrarreloj de la última etapa utiliza un tramo del recorrido de la etapa 7, desde la sede de la UCI en Aigle hasta Villars-sur-Ollon, cubriendo 15,7 km y 879 metros de desnivel. Será un duro final después de una semana llena de ascensos.
Favoritos a la Victoria
⭐⭐⭐ Adam Yates, Egan Bernal, Mattias Skjelmose
⭐⭐ Cian Uijtdebroeks, Richard Carapaz, Joao Almeida, Enric Mas
⭐ Maxim Van Gils, Tom Pidcock, Oscar Onley, Lenny Martínez, Felix Gall
Equipos Inscritos en el Tour de Suiza 2024
Lidl – Trek
Alpecin – Deceuninck
Arkéa – B&B Hotels
Astana Qazaqstan Team
BORA – hansgrohe
Bahrain – Victorious
Cofidis
Decathlon AG2R La Mondiale Team
EF Education – EasyPost
Groupama – FDJ
INEOS Grenadiers
Intermarché – Wanty
Movistar Team
Soudal Quick-Step
Team dsm-firmenich PostNL
Team Jayco AlUla
Team Visma | Lease a Bike
UAE Team Emirates
Israel – Premier Tech
Lotto Dstny
Q36.5 Pro Cycling Team
Team Corratec – Vini Fantini
Tudor Pro Cycling Team
Swiss Cycling