Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ganador del Tour de Flandes 2023
Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) ganador del Tour de Flandes 2023

La clásica más importante del ciclismo belga, el Tour de Flandes, ya tiene definido su trazado para la edición de 2024, tanto en la categoría masculina como en la femenina.

La organización ha anunciado algunos cambios en el recorrido por motivos de seguridad, pero ha mantenido intacta la parte final, con el protagonismo de los emblemáticos muros de Paterberg y Oude Kwaremont.

Tras la salida desde Brujas, en 2024 le tocará de nuevo a Amberes acoger el inicio de unos de los monumentos más importantes de la temporada.

https://twitter.com/RondeVlaanderen/status/1758121483618881584?s=20

Amberes vuelve a ser el punto de partida del Tour de Flandes en 2024

La 108ª edición del Tour de Flandes masculino se disputará el 31 de marzo. El punto de partida alterna cada año entre Brujas y Amberes, y ahora le corresponde de nuevo a esta última ciudad.

La salida neutralizada allí ha variado un poco respecto a ediciones anteriores. Este año el pelotón no se dirigirá directamente a la orilla izquierda del río Escalda, sino que recorrerá unos cinco kilómetros de forma neutral por el centro de la ciudad de Amberes.

Debido a este cambio de enfoque, la salida oficial también será en territorio de Amberes, en Galgenweel.

Cambios en el recorrido previo a las Ardenas Flamencas

El tramo previo a las Ardenas Flamencas también presenta algunas diferencias con respecto a 2022, cuando el Tour empezó por última vez en Amberes y Mathieu van der Poel se llevó la victoria final.

“Los cambios en los primeros 100 km son elecciones basadas en la seguridad”, explica el director de carrera Scott Sunderland. “Estamos buscando aún más las carreteras principales para que el pelotón tenga margen para acelerar. La edición de Brujas, donde hicimos un ejercicio similar antes de las primeras horas de carrera, demostró cómo esas carreteras anchas también conducían a altas velocidades en las primeras horas. Esa velocidad determinó en última instancia el desarrollo de la carrera y las decisiones estratégicas de los equipos”.

Los hombres y las mujeres afrontarán el Koppenberg de la misma forma

Otro cambio importante: este año los hombres afrontarán el Koppenberg del mismo modo que ya lo hicieron las mujeres. “Hemos decidido cambiar la aproximación para los hombres y alinearla con la de las mujeres. Una elección por la igualdad, pero sobre todo por la seguridad. En concreto, este cambio significa que después de la primera subida al Paterberg, los corredores circularán por carreteras donde será mucho más fácil tener una visión general. Hacemos que el camino hasta el Koppenberg sea más sencillo y eliminamos el descenso y el giro brusco justo antes de la subida”.

Adiós al Kortekeer y al Kanarieberg

Este cambio permite que los coches de la carrera femenina sigan el mismo desvío que los masculinos y los directores de equipo puedan asistir a sus corredores hasta el pie del Koppenberg.

Además, con este cambio la organización también suprime varios puntos en los que la competición ha amenazado con bloquearse en los últimos años. “Estas situaciones se convirtieron en situaciones demasiado peligrosas”, continúa Sunderland, “y la seguridad es nuestra principal prioridad”.

https://twitter.com/RondeVlaanderen/status/1688229696649957377?s=20

“También queremos adaptar nuestro recorrido a la forma en que corre el pelotón. Queremos anticiparnos y seguir evolucionando el Tour en base a los corredores. Eso es lo que estamos haciendo con este cambio, lo que significa que tanto el Kortekeer como el Kanarieberg no estarán incluidos en la ruta este año. Añadiremos el Kapelleberg”.

El Final del Tour de Flandes sin cambios

Desde el Koppenberg, el pelotón espera una final idéntica hacia Oudenaarde, tanto para hombres como para mujeres. La secuencia tradicional de Mariaborrestraat, Steenbeekdries y Stationsberg precede al Traaiberg.

Luego pasa por Oude Kruisberg/Hotond hasta el desenlace absoluto en Oude Kwaremont y Paterberg. La meta se encuentra 13 kilómetros más adelante, en la Minderbroedersstraat, en Oudenaarde. El año pasado, Tadej Pogacar fue el primero en cruzar la línea en solitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribe tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.