
El miércoles 13 de septiembre se disputa la Etapa 17 de la Vuelta a España 2023 entre las localidades de Ribeseya y Altu de L’Angliru, con un recorrido de 124,4 kilómetros.
A lo largo de los 124.4 kilómetros de recorrido, la 17ª etapa de la Vuelta a España 2023 promete dar un espectáculo sin igual. Tras superar dos ascensos intermedios, la ruta culmina en la cima del icónico del Alto de Angliru. Este ascenso de 12.4 kilómetros presenta una pendiente media del 9.8%.

El Alto de El Angliru es una verdadera leyenda del ciclismo. La última vez que La Vuelta se aventuró a visitar esta escalada fue en el año 2020, un año memorable. Fue entonces cuando Hugh Carthy logró distanciarse de los otros favoritos en la parte final, la más empinada, de la ascensión, y así conquistó la victoria más destacada de su carrera.

El británico escribió su nombre en la historia al suceder a Alberto Contador, quien en 2017 había conquistado la última etapa de montaña de su exitosa trayectoria en esta escalada brutal.
La lista de ganadores de etapas en el Angliru incluye nombres ilustres como Kenny Elissonde (2013), Wout Poels (2011, después de la sanción por dopaje de Juan José Cobo), Alberto Contador (una vez más, en 2008), Roberto Heras (2002), Gilberto Simoni (2000) y José María Jiménez (1999).
El preámbulo del L’Angliru servirá de calentamiento para afrontar en la subida final de la Vuelta a España

Los ciclistas se ponen en marcha en Ribadesella/Ribeseya sobre un terreno prácticamente llano hasta llegar Nava donde el perfil se pone un poco ms ondulado.

El primer puerto categorizado del día es el Alto de Colladiela, una prueba de 7.8 kilómetros de longitud con una pendiente media del 7.1%, y tramos que alcanzan el 12%. Un descenso lleva a los corredores hasta la localidad de Figareo donde se celebra el Sprint Intermedio del día.
Poco después de un tramo de falso llano llegan a La Barraca, donde inicia la subida al Alto de Cordal, un ascenso ideal para prepararse para el Angliru, con sus 5.4 kilómetros al 9.2%, con la mitad de la ascensión superando los dos dígitos de pendiente.

El Angliru cuenta con rampas que dejará claro quienes están en la disputa de la General
Cuando se corona la subida, a los ciclistas le restan 21 kilómetros, de los cuales 8.8 son en descenso, momento en que legan a La Vega de Riosa, donde inicia la última subida del día

El Angliru, con sus 12.4 kilómetros de extensión, se puede considerar un desafío que está dividido en tres partes distintas. Los primeros 5 kilómetros presentan una pendiente del 8%, y luego, tras un breve tramo relativamente plano, llega el momento más temido.
La segunda mitad de la subida está plagada de rampas con una pendiente media del 15%. Los ciclistas se enfrentarán al sector más empinado, con una pendiente asombrosa del 23.5%, conocido de manera apropiada como «Cueña les Cabres» (el sendero de las cabras), a falta de tan solo 3 kilómetros.
Las pendientes no bajan de dos dígitos en el resto del ascenso, hasta llegar a los últimos 300 donde hay un pequeño falso llano hasta la línea de meta.
Como aliciente, los tres primeros corredores en cruzar la línea de meta obtendrán bonificaciones de tiempo: 10, 6 y 4 segundos respectivamente. Además, habrá un sprint intermedio que repartirá 6, 4 y 2 segundos.
Datos de Interés en la Etapa 17 de la Vuelta a España 2023
✔ Hora de Salida: 13:30 hora local (6:30 en Colombia)
☑️ Hora de Llegada: 17:30 hora local (10:30 en Colombia)
➤ Distancia: 124,4 kilómetros
⚡ Desnivel +: 3263 m
⚠️ Puertos Categorizados
- 68 km: Alto de la Colladiella (Cat 1) (7,8 km al 7,1%)
- 97,9 km: Alto del Cordal (Cat 1) (5,4 km al 9,2%)
- 112 km: Altu de l’Angliru (Cat ESP) (12,4 km al 9,8%)
✳️ Sprint Intermedio
- 91,3 km: Figareo
➕ Equipos y Ciclistas Inscritos
☀ Recorrido y Perfiles de las Etapas
⭐ Horarios y Formas de ver la Carrera
Favoritos a la Victoria en la Etapa 17 de la Vuelta a España 2023
⭐⭐⭐ Primoz Roglic, Jonas Vingegaard, Sepp Kuss
⭐⭐ Santiago Buitrago, Juan Ayuso, Mikel Landa, Cian Uijtdebroeks
⭐ Remco Evenepoel, Aleksandr Vlasov, Lenny Martinez, Joao Almeida, Jonathan Caicedo