
El sábado 2 de septiembre se disputa la Etapa 8 de la Vuelta a España 2023 entre las localidades de Dénia y Xorret de Catí, con un recorrido de 165 kilómetros.
La Vuelta a España nos brinda una etapa montañosa de alto calibre en su octavo día de acción. Con un desnivel positivo que supera los 3.600 metros, el desafío se presenta entre Dénia y Xorret de Catí, cubriendo 165 kilómetros de recorrido y cinco ascensos intermedios.

La última subida es una auténtica bestia que antecede a un breve descenso, desembocando en una recta final ligeramente ascendente.
Dénia se alza en la Costa Blanca, al norte del epicentro ciclista de Calpe. Si bien Calpe es conocida por ser el punto de preparación de numerosos equipos profesionales antes de la temporada, la relación entre Dénia y La Vuelta resulta menos evidente.

La última vez que la Gran Vuelta Española visitó la encantadora ciudad playera valenciana fue en 1990. En esa ocasión, la carrera viajó hasta Murcia, y Silvio Martinello emergió como vencedor en un emocionante sprint final.
Sin embargo, los velocistas que partan de Dénia esta vez no pueden albergar las mismas expectativas. El tramo se dirige hacia Xorret de Catí, en la Sierra del Maigmó, prometiendo una conclusión espectacular.
Cinco puertos categorizados están en el menú de la Etapa 8 de la Vuelta a España 2023
Los corredores parten desde Denia y se enfrentan a unos primeros 20 kilómetros completamente llanos antes de que comience una serie interminable de subidas y bajadas.
Cuatro ascensos categorizados y una sucesión de colinas que no suman puntos en la clasificación de la montaña marcan el ritmo antes de llegar al Xorret de Catí.

El primer puerto categorizado es el Alto de Vall d’Ebo, una subida de 8 kilómetros y una pendiente media del 5,6%. Tras un breve descenso los ciclistas entran en un tramo ondulado para poco después iniciar la escalada al Puerto de Tollos, una subida de Tercera Categoría que tiene un largo de 4 kilómetros al 5,8%.

Un descenso escarpado los lleva hasta el inicio de la siguiente subida puntuable de la etapa en el Puerto de Benifallim el cual tiene 9,1 kilómetros al 5,1%.

Cuando se corone la subida restaran 83 kilómetros. Un descenso de 18 kilómetros los conduce hasta el inicio de la penúltima subida del día en el Puerto de Carrasqueta, el cual tiene una longitud 11 kilómetros y una pendiente media del 4,6%.

Xorret de Catí podría dejar claro quienes aspiran al triunfo en la octava etapa de La Vuelta
Comenzando con un kilómetro al 8,5% de pendiente, la ruta del Xorret de Catí se empina hasta alcanzar una ascensión de 3,9 kilómetros con un promedio del 11,4%. Aunque se aplana un poco cerca de la cima, el terreno sigue en ascenso con gradientes sorprendentes. El tramo más empinado alcanza un desafiante 22%.

Después de la cima, un descenso de 2 kilómetros nos prepara para una nueva ascensión una vez pasada la pancarta de último kilómetro.

La última vez que el Xorret de Catí se incluyó en La Vuelta fue en 2017, cuando Julian Alaphilippe emergió del grupo de fugados para llevarse la victoria en el último kilómetro.
En la línea de meta, los tres primeros corredores obtendrán bonificaciones de tiempo: 10, 6 y 4 segundos, mientras que el sprint intermedio en la cima del Puerto de Carrasqueta brinda 6, 4 y 2 segundos a sus protagonistas.
Datos de Interés en la Etapa 8 de la Vuelta a España 2023
✔ Hora de Salida: 12:55 hora local (5:50 en Colombia)
☑️ Hora de Llegada: 17:30 hora local (10:30 en Colombia)
➤ Distancia: 165 kilómetros
⚡ Desnivel +: 3614 m
⚠️ Puertos Categorizados
- 20,9 km: Alto de Vall d’Ebo (Cat 2) (8 km al 5,6%)
- 45,2 km: Puerto de Tollos (Cat 3) (4 km al 5,8%)
- 72,9 km: Puerto de Benifallim (Cat 2) (9,1 km al 5,1%)
- 99,3 km: Puerto de la Carrasqueta (Cat 2) (11 km al 4,6%)
- 157,8 km: Xorret de Catí (Cat 1) (3,9 km al 11,4%)
✳️ Sprint Intermedio
- 124,5 km: Ibi
➕ Equipos y Ciclistas Inscritos
☀ Recorrido y Perfiles de las Etapas
⭐ Horarios y Formas de ver la Carrera
Favoritos a la Victoria en la Etapa 8 de la Vuelta a España 2023
⭐⭐⭐ Primoz Roglic, Jonas Vingegaard, Juan Ayuso
⭐⭐ Joao Almeida, Remco Evenepoel, Cian Uijtdebroeks, Enric Mas
⭐ Aleksandr Vlasov, Geraint Thomas, Lennard Kamna, Thymen Arensman, Lenny Martinez