Mathieu Van der Poel registra un nuevo récord en la subida al Poggio

El neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck) mejoró el tiempo en la subida al Poggio en donde realzó un fuerte ataque y descolgó a Pogacar y Van Aert.

La Milán-San Remo 2023 fue bastante rápida, siendo la segunda más rápida de la historia, solo superada por la registrada en 1990.

Y algo que demuestra que La Classicissima fue realmente rápida es el tiempo que registró Mathieu Van der Poel en la subida al Poggio, colocando la mejor marca en la mítica subida italiana.

Para conocer el anterior récord de velocidad del Poggio tenemos que remontarnos a 1995 cuando Maurizio Fondriest y Laurent Jalabert completaban la subida con un tiempo de 5 minutos y 46 segundos. Un récord que se mantendría durante 28 años.

Te Puede Interesar: (VIDEO) Con este Brutal ataque en el Poggio, Mathieu Van der Poel gano la Milán-San Remo

Esa marca estaba vigente hasta este año, porque Mathieu Van der Poel consiguió mejorar el tiempo récord con una marca de 5 minutos y 40 segundos.

Ataque de Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck) en el Poggio
Ataque de Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck) en el Poggio

Detrás de ellos, Tadej Pogacar, Wout van Aert y Filippo Ganna también mejoraros el tiempo con una marca de 5 minutos y 43 segundos. Algo que pudo ayudar para que esta marca fuera sido mejorada es la presencia de un viento de cola (29 km/h) que había en esos momentos en la subida al Poggio.

Si bien Mathieu van der Poel publica regularmente sus datos de potencia, frecuencia cardíaca y velocidad en Strava, este no es el caso hasta ahora (al menos por el momento).

Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck)
Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck)

Las subidas más rápidas al Poggio

  • 2023 – Mathieu van der Poel en 5:40 (39,18 km/h)
  • 1995 – Maurizio Fondriest y Laurent Jalabert en 5:46 (38,5 km/h)
  • 2019 – Wout van Aert, Julian Alaphilippe, Michal Kwiatkowski, Oliver Naesen, Peter Sagan, Matteo Trentin y Alejandro Valverde en 5:50 (38,06 km/h)
  • 1998 – Alberto Elli en 5:51 (37,95 km/h)
  • 2020 – Julian Alaphilippe en 5:55 (37,52 km/h)
  • 2017 – Julian Alaphilippe, Michal Kwiatkowski y Peter Sagan en 5:55 (37,52 km/h)
  • 2000 – Peter van Petegem, Davide Rebellin y Andrei Tchmil en 5:56 (37,42 km/h)
  • 1994 – Giogio Furlan en 6:01 (36,90 km/h)
  • 2001: Michele Bartoli, Gabriele Colombo, Peter van Petegem, Roberto Petito y Davide Rebbelin en 6:02 (36,80 km/h)
  • 1997: Michele Bartoli, Andrea Ferrigato y Johan Museeuw en 6:03 (36,69 km/h)

Related Posts

PS4 Slim vs. PS5: Carácter clave para influencers En el universo del gaming, la elección de la consola ideal ya no solo depende del rendimiento en juegos. Hoy, los influencers…

The world’s first cryptocurrency-generating electric bike!

The world of cryptocurrencies, bitcoin, Ethereum etc. The first e-bike that generates loyalcoins cryptocurrencies comes to market when you go touring anywhere you want! , The famous electric bike is…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te lo perdiste

Evita lesiones y mejora tu rendimiento

  • Por jhony
  • abril 11, 2025
Evita lesiones y mejora tu rendimiento

The world’s first cryptocurrency-generating electric bike!

  • Por jhony
  • marzo 26, 2025
The world’s first cryptocurrency-generating electric bike!

La guía definitiva sobre IPhone: modelos, prestaciones y por qué siguen siendo los favoritos del público

  • Por jhony
  • febrero 13, 2025
La guía definitiva sobre IPhone: modelos, prestaciones y por qué siguen siendo los favoritos del público

Guide to Securing Employment at the 2025 Tour de France

  • Por jhony
  • enero 19, 2025
Guide to Securing Employment at the 2025 Tour de France

Join Our Team for the 2025 Tours: A Career in Professional Cycling Support

  • Por jhony
  • enero 19, 2025
Join Our Team for the 2025 Tours: A Career in Professional Cycling Support
es_ES