Volta a Catalunya: Recorrido, Perfiles y Equipos
Volta a Catalunya: Recorrido, Perfiles y Equipos

Conoce el Recorrido, Perfiles de las Etapas y Equipos que disputaran la Volta a Catalunya 2023 del 20 al 26 de marzo en territorio español.

La 102ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, parte del calendario UCI WorldTour, ofrecerá una semana completa de grandes etapas en el noreste de España.

El colombiano Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) ganó su primera carrera por etapas WorldTour en esta carrera la pasada temporada, tomando la camiseta de líder tras una impresionante escapada de 130 km con Richard Carapaz (Ineos Grenadiers), quien finalmente ganó la etapa.

Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)
Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) y Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe)

Luego, Sergio Higuita aseguró el título en la clasificación tras finalizar sin problemas la última etapa en el Parque de Montjuïc en Barcelona.

Tradicionalmente está carrera se caracteriza por su trazado montañoso y eso lo hace muy apetecible para aquellos corredores con aspiraciones en Grandes Vueltas.

Es por ello que los organizadores han diseñado el trazado más montañoso hasta la fecha en la Volta a Catalunya, con tres finales en alto. Este trazado ha llamado la atención de grandes estrellas del pelotón internacional, como es el caso del vigente campeón del mundo Remco Evenepoel, que viene de adjudicarse el UAE Tour.

Otras grandes estrellas que planean disputar la carrera son Ben O’Connor, Mikel Landa, Esteban Chaves, Richard Carapaz, Geraint Thomas, Primoz Roglic, Giulio Ciccone, Adam Yates, Joao Almeida, Chris Froome y posiblemente Egan Bernal.

Información de la Volta a Catalunya 2023

  • Fecha: 20 al 26 de marzo
  • País: España
  • Tipo de carrera: Carrera por Etapas
  • Clasificación: 2.UWT
  • Organizador: Volta Ciclista a Catalunya Associació Esportiva
  • Primera Edición: 1911
  • Número de Ediciones: 102
  • Ultimo ganador: Sergio Higuita (Colombia)
  • Web: https://www.voltacatalunya.cat/es

Recorrido de la Volta a Catalunya 2023

La Volta a Catalunya 2023 arranca el lunes 20 de marzo desde Sant Feliu de Guíxols y finaliza el domingo 26 en el tradicional circuito montañoso de Barcelona.

Volta a Catalunya 2023 - Recorrido
Recorrido

Esta carrera por etapas de 7 días presenta tres finales en alto, haciendo que sean más de 18,500 metros de escalada.

Te Puede Interesar: Donde ver por TV la Volta a Catalunya 2023

La etapa 1 de la Volta a Catalunya 2023 comienza y finaliza en la localidad costera de Sant Feliu de Guíxols tras un trazado montañoso de 164,6 kilómetros. Después de un desvío por el interior de Cataluña y pasar por cuatro puertos categorizados, los corredores finalizaran sobre una llegada que pica hacia arriba.

La Vuelta a Cataluña ofrece su primer final en alto en la Etapa 2 con final en Vallter 2000, subida que tiene 11,8 kilómetros y una pendiente media del 7,5%.

Vallter 2000
Vallter 2000

La carrera permanece un día más en los Pirineos, ya que la Tercera etapa finaliza, nuevamente en alto, en La Molina.

La Molina
La Molina

Esta subida es bastante familiar en esta carrera, ya que se ha incluido en siete de las últimas ocho ediciones. La subida tiene 12,1 kilómetros y una pendiente media del 4,5%, mientras que el desnivel positivo a lo largo de la jornada es de casi 4.000 metros.

La cuarta etapa parece prometedora para los velocistas que estén en carrera. El trazado, a pesar de tres puertos categorizados y más de 2400 metros de desnivel, finaliza en la costa de Sabadell a nivel del mar.

La Volta a Catalunya 2023 ofrece un tercer final en alto

La Volta a Catalunya ofrece su tercer y último final en alto en la Quinta etapa. La jornada atraviesa por la zona de las Terres de l’Ebre para terminar en Mont Caro, en el macizo de Lo Port.

Mirador-del-Portell (Lo Port)
Mirador-del-Portell (Lo Port)

El ascenso a la línea de meta tiene una longitud de 8,4 kilómetros y una pendiente media del 8,8%, con secciones que alcanzan hasta el 20 %.

La penúltima etapa de la Volta a Catalunya discurre por terreno accidentado desde Martorell hasta Molins de Rei, mientras que la última etapa finaliza con el tradicional circuito montañoso de Montjuïc en Barcelona.

Perfiles de las etapas en la Volta a Catalunya 2023

1ª Etapa (21 de marzo) Sant Feliu de Guíxols › Sant Feliu de Guíxols (164.6 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 1
Sant Feliu de Guíxols › Sant Feliu de Guíxols (164.6 Km)

2ª Etapa (22 de marzo) Mataró › Vallter (166.2 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 2
Mataró › Vallter (166.2 Km)

3ª Etapa (23 de marzo) Olost › La Molina (Alp) (181.6 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 3
Olost › La Molina (Alp) (181.6 Km)

4ª Etapa (24 de marzo) Llívia › Sabadell (188.2 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 4
Llívia › Sabadell (188.2 Km)

5ª Etapa (25 de marzo) Terres de l’Ebre › Lo Port (178.6 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 5
Terres de l’Ebre › Lo Port (178.6 Km)

6ª Etapa (26 de marzo) Martorell › Molins de Rei (177 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 6
Martorell › Molins de Rei (177 Km)

7ª Etapa (27 de marzo) Barcelona › Barcelona (142 Km)

Volta a Catalunya 2023 - Etapa 7
Barcelona › Barcelona (142 Km)

Equipos inscritos en la Volta a Catalunya 2023

AG2R Citroën Team
Alpecin-Deceuninck
Astana Qazaqstan Team
Bahrain – Victorious
BORA – Hansgrohe
Cofidis
EF Education-EasyPost
Groupama – FDJ
INEOS Grenadiers
Intermarché – Circus – Wanty
Jumbo-Visma
Movistar Team
Soudal – Quick Step
Arkéa Samsic
Jayco AlUla
Team DSM
Trek – Segafredo
UAE Team Emirates
Lotto Dstny
Israel – Premier Tech
Burgos-BH
Caja Rural – Seguros RGA
Equipo Kern Pharma
Euskaltel – Euskadi
Uno-X Pro Cycling Team

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribe tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.