La polémica se ha desatado entre muchos aficionados del ciclismo por una maniobra que realizó Julian Alaphilippe y que pudo costarle la descalificación en la Tirreno-Adriático.
La cuarta jornada de la Tirreno-Adriático estuvo llena de muchas emociones y con imágenes bastante “llamativas”.
El ciclista esloveno del Jumbo-Visma, Primoz Roglic, por ejemplo, se estrenó esta temporada con una gran victoria de etapa, Wout Van Aert y Tom Pidcock sufren una caída y quedan fuera de la disputa de la etapa y Mathieu van der Poel no tenía piernas cuando era uno de los favoritos a la victoria, y Julian Alaphilippe podría haber incumplido las reglas y pudo ser descalificado.
El francés Julian Alaphilippe fue uno de los animadores de la cuarta etapa en la Tirreno-Adriático. El bicampeón del mundo puso a su equipo al frente y atacó a 35 kilómetros de la meta.
Este movimiento hizo que la etapa estuviera más tensa, pero al final no sirvió de mucho ya que muchos de los corredores que terminaron descolgados pudieron reengancharse nuevamente al pelotón.
Sin embargo, Alaphilippe aún no había usado todos sus cartuchos y en el sprint final, ganado finalmente por Roglic, y terminó en segunda posición. Sin embargo, la polémica se desataba en Twitter tras una maniobra.
Julian Alaphilippe se quitó el casco mientras disputaba la cuarta etapa de la Tirreno-Adriático
Cuando restaban 80 kilómetros para finalizar la etapa, las imágenes de la transmisión mostraban como Julian Alaphilippe se quitaba el casco, un acción que las regulaciones de la UCI prohíbe.
https://twitter.com/Noticiclismo1/status/1633991458213560323?s=20
Las normas de la UCI establecen que quitarse el casco dará lugar a la descalificación. A pesar de ello los comisarios de la carrera no tomaron ninguna acción y Alaphilippe pudo continuar en carrera.
En el pasado reciente, hay un caso de un ciclista que han sido descalificado porque hizo algo similar.
En la Volta a Portugal 2022 fue descalificado Xavi Cañellas por colocarse un sombrero de paja y terminar la etapa. El ciclista español no contó con la misma suerte de Alaphilippe y fue descalificado por los comisarios de la carrera.
En 2017, Tejay van Garderen se quitó el casco en carrera, pero el estadounidense salió impune. Esta situación no sentó bien entre varios de sus colegas de profesión, y fue el español José Joaquín Rojas quien denunció en redes sociales el doble rasero:
@tejay_van @UCI_cycling taking off your helmet during a race is not allowed!! Rules are made for everyone!!!!! pic.twitter.com/JQp3iki0DR
— jose joaquin rojas (@jjrojillas) March 23, 2017
Otro caso que causó mucha polémica fue con Alberto Contados como protagonista en el Giro de Italia.
@UCI_cycling @EurosportUKTV surely contador riding without a helmet is against the 'rules'?!? #SupportPorte pic.twitter.com/Wxf8kCJSV8
— Jimmy (@JimmySmith_90) May 20, 2015
Las imágenes de la transmisión mostraban como el español estaba pedaleando sin el casco, algo que nuevamente quedo impune y no hubo sanciones.