Ciclismo
Ciclismo

Sea para ir a trabajar o para quienes aspiran a subir a las montañas más intensas, la bici es uno de los objetivos más importantes para muchas mujeres

Uno de los principales elementos que dio libertad a las mujeres, desde su invención hace más de 130 años, es la bicicleta. En el mundo, las biciusuarias son un porcentaje cada vez mayor de la población, ya sea para ir a sus trabajos y universidades, como ciclistas recreativas o con ánimo competitivo. Incluso, el ciclismo femenino está en auge, con el anuncio de las versiones femeninas de las tres grandes vueltas: Giro de Italia, Tour de Francia y la primera edición de la Vuelta a España.

Aun así, todavía es muy común que una mujer se acerque con temor a la idea de montar una bici. Ya sea por desconocimiento o por miedo, el porcentaje de mujeres que usa la bicicleta como un medio de transporte, de actividad física o de esparcimiento es menor que el de hombres.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, queremos darte desde Specialized, la marca líder en bicicletas y accesorios, consejos para arrancar con seguridad en el mundo de la bicicleta.

Specialized presenta estas recomendaciones de Mónica Rodríguez, fundadora de la comunidad de mujeres ciclistas Bike Girls, para que todas las mujeres puedan acercarse sin temores a la bici. Ya sea que la quieran para poder llegar a sus oficinas de una manera económica y amigable con el medio ambiente o para retarse a sí mismas en un alto, estos consejos son fundamentales para poder tener una mejor experiencia al salir a rodar.

Ciclismo Urbano
Ciclismo Urbano

Ponte metas sencillas y trázate una ruta.

Sin importar tu objetivo, es más fácil pensar en metas pequeñas y alcanzables para ir haciendo tu trayectoria.

Así tu objetivo sea subir Palmas, llegar a la oficina sin sudar o hacer una rodada de 100 kilómetros, ve planeando objetivos que puedas cumplir pronto. Por ejemplo, piensa en empezar subiendo un kilómetro del ascenso en tu rodada y luego ir aumentando la distancia.

La ropa es una cuestión de bienestar

Uno de los mayores errores que cometen muchos ciclistas (tanto hombres como mujeres) al momento de empezar con sus bicis es usar indumentaria no apropiada.

Esto es aún más crítico en las mujeres, pues su anatomía agrava las posibles lesiones que puedan sufrir con una indumentaria adecuada. No uses, por ejemplo, el pantalón de diario o prendas pesadas y con costuras.

La badana, un punto clave

La badana es un soporte en espuma que se usa en la zona inguinal de los pantalones y licras de ciclismo para amortiguar el peso del cuerpo en el sillín. Si vas a utilizar la bicicleta de manera regular, es necesario que uses una badana para evitar lesiones en la ingle.

También es recomendable que lleves tu bicicleta a una tienda especializada en la que puedas encontrar la talla y contextura adecuada para el sillín, y si vas a comprar una bicicleta nueva, para que cuentes con las medidas exactas para que no tengas una mala postura.

Cuida la cabeza

El casco es un elemento de seguridad ineludible, para evitar o mitigar lesiones en caso de una caída. Con tus objetivos claros puedes saber si necesitas un casco en específico: por ejemplo, los cascos para montaña que tienen visera para desviar las ramas en las trochas no son recomendables en la ruta, pues la visera te impide ver hacia adelante, en especial en una subida.

También ten en cuenta que puedes necesitar gafas para evitar el impacto del viento, insectos, ramas o la suciedad del camino.

¿Usar o no el Casco de protección?
¿Usar o no el Casco de protección?

Protege tus manos

Luego del sillín, el principal punto de contacto con la bicicleta es el manubrio. La fuerza al agarrar los manillares hace que sufras ampollas u otras lesiones, y ni contar en caso de que tengas una caída.

Para protegerte es recomendable que uses guantes, los cuales también dependen del uso que le vayas a dar: pueden ser más cómodos los guantes que no cubren los dedos, pero si vas a hacer recorridos cortos un guante completo te protege mejor.

No descuides tu grupo de apoyo

Esta es una recomendación de seguridad, pero también porque el ciclismo se disfruta más con amigos. Lo mejor es que puedas contar un grupo de rodada, sobre todo si tienes en mente hacer recorridos largos.

No solo por si te pasa algo, sino sobre todo, para disfrutar con tus amistades y apoyarse entre sí cuando parece que la ruta no va a dar más.

Muchas veces, un temor de una mujer que empieza en el ciclismo es hacerlo sin saber cómo empezar. Esperamos que estos consejos te sean de mucha ayuda, y en las tiendas Specialized puedes encontrar todo lo que necesitas, desde unos guantes hasta el tallaje para tu bici nueva, con el apoyo de expertos que te asesorarán para encontrar el equipo exacto para que disfrutes tu rodada.

Todo este equipo, además de las tiendas Specialized disponibles en el territorio nacional, está disponible en el e-commerce www.specialized.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribe tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.