Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma)
Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma)

Un Tour de Francia 2023, con solo 22 kilómetros de contrarreloj individual, es algo que no sucede a menudo en la Gran Vuelta francesa.

Solo una vez en la historia del Tour de Francia el número de kilómetros de contrarreloj individual fue menor y fue en 2015.

En la presentación del recorrido del Tour de Francia 2023, la organización anunció que “solo” se ha incluido una contrarreloj en el cronograma de etapas. Esta prueba se disputa en la decimosexta etapa, a principios de la última semana, desde Passy a Combloux.

La contrarreloj tiene un trazado de 22 kilómetros y cuenta con un final duro con la subida a la Côte de Domancy (2,5 km al 9,4%) justo antes de llegar a la línea de meta.

https://twitter.com/LeTour/status/1585587475543629826?s=20&t=FRgML3K5zqb4Hhq1TbwvUA

El usuario de Twitter Ammattipyoraily informa que solo en 2015 se registraron menos kilómetros de contrarreloj individual en un recorrido del Tour de Francia. En esa oportunidad la carrera iniciaba con una crono de 13,8 kilómetros en Utrecht.

https://twitter.com/ammattipyoraily/status/1585592486986076160?s=20&t=FRgML3K5zqb4Hhq1TbwvUA

Ese año todavía había una contrarreloj por equipos de 28 kilómetros en la novena etapa. Si observamos todos los kilómetros de contrarreloj (incluidas la contrarreloj por equipos), 2023 tiene el récord como la edición más bajo de la historia.

La temporada pasada, cuando Jonas Vingegaard ganó el Tour con el Jumbo-Visma, se disputaron dos pruebas de contrarreloj. En Copenhague arrancó una prueba de 13,2 kilómetros y el penúltimo día se disputó una contrarreloj de 40,7 kilómetros hasta Rocamadour, las cuales sumaron 53,9 kilómetros de contrarreloj.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribe tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.