Volta a Catalunya 2022 - Pódium
Volta a Catalunya 2022 - Pódium

Los organizadores de la Volta a Catalunya han revelado la salida y llegada de las siete etapas que se disputaran en 2023.

La edición 2023 de la Volta a Catalunya volverá a subir a de Lo Port, una de las escaladas más duras de la región catalana, proporcionando una dificultad extra a la ya muy dura carrera por etapas del WorldTour.

En 2018, Lo Port fue el escenario de una monumental batalla a tres bandas entre Chris Froome, Alberto Contador y Alejandro Valverde, con Valverde siendo el más fuerte y tomando el control de la general.

Lo Port tiene 8,4 kilómetros de largo con una pendiente media del 9% y las partes más duras de la subida alcanzan el 20%. Esta subida solo ha sido escalada en cuatro oportunidades de las 101 ediciones anteriores de la Volta.

El resto de etapas del recorrido de la Volta a Catalunya 2023 son más familiares, con una repetición de la etapa inaugural de 2022 con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols y la habitual meta en Barcelona.

La montaña comienza temprano, con las metas en las escaladas pirenaicas de Vallter y La Molina, en las etapas 2 y 3. La Molina, de notable desnivel, ha sido protagonista en siete de las últimas ocho ediciones, mientras que la más constante y larga, Vallter ha estado tanto en 2021 como en 2019.

Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)
Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) y Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe)

En 2022, Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) y Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) desataron el caos en la Volta a Catalunya en una etapa que parecía de transición, pero la pareja de latinoamericanos tenía otros planes.

La adición del final de Lo Port hará que la segunda mitad de la carrera sea mucho más impredecible, y el ganador general quizás se decida en el circuito montañoso de Montjuïc en Barcelona, ​​la capital de Cataluña.

El recorrido completo de la Volta a Catalunya 2023 con distancias de etapa y subidas intermedias se revelará el próximo año.

Etapas de la Volta a Cataluña 2023

  • Etapa 1: Sant Feliu de Guixols – Sant Feliu de Guixols, lunes 20 de marzo
  • Etapa 2: Mataró – Vallter, martes 21 de marzo
  • Etapa 3: Olost – La Molina, miércoles 22 de marzo
  • Etapa 4: Llivia – Sabadell, jueves 23 de marzo
  • Etapa 5: Tortosa – Lo Port, viernes 24 de marzo
  • Etapa 6: Martorell – Molins de Rei, sábado 25 de marzo
  • Etapa 7: Barcelona – Barcelona, ​​domingo 26 de marzo
Artículo anteriorJoao Almeida confirma su deseo de disputar el Giro de Italia 2023
Artículo siguienteBianchi revela su nueva línea del Modelo Oltre inspirada en la Formula 1
Colombiana y orgullosa de serlo. Mi amor por el ciclismo nace desde niña y desde entonces no he dejado de practicarlo, y ahora, plasmarlo en Noticiclismo. El Ciclismo es un estilo de vida!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribe tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.