
El esloveno Primož Roglič (Jumbo-Visma) termino la Paris-Niza 2021 con el hombro dislocado luego de sufrir una caída en la última etapa.
Roglic perdió la Paris-Niza en la etapa final después de sufrir dos caídas y un desperfecto mecánico, situación que lo alejo del grupo de favoritos.
El líder del Jumbo-Visma sufrió dos caídas en la etapa de 92,7 km del domingo, ambas en el descenso principal del circuito. La primera caída se produjo después de unos 25 kilómetros del inicio de la etapa, y la segunda caída en la siguiente vuelta, a unos 25 kilómetros de la línea de meta y a falta de dos subidas.
Roglič termino con sus pantalones cortos rasgados, así como erosiones en ambos lados de la cadera, pero reveló al finalizar la etapa en una entrevista que también sufrió una dislocación del hombro en la primera caída del día.
https://twitter.com/Noticiclismo1/status/1371103818079989761?s=20
“¿Cómo decirlo? No es la etapa que esperábamos”, dijo Roglič. “Cometí algunos errores hoy. Con el primero me disloqué el hombro izquierdo y luego una vez más … me caí”.
“Lo di todo, pero desafortunadamente ya no pude atrapar al primer grupo. Es un poco lamentable, pero pasaremos a las próximas [carreras]”.
El Astana-Premier Tech y el Bora-Hansgrohe trabajaron al frente de la carrera después del segundo accidente de Roglič, y su compañero de equipo Steven Kruijswijk dijo más tarde que los equipos rivales solo comenzaron a tirar después del accidente.
El ciclista del Bora-Hansgrohe, Max Schachmann, consiguió su segundo título consecutivo al final del día, después de que Roglič hubiera luchado, en gran parte solo, durante los últimos 15 kilómetros.
https://twitter.com/ParisNice/status/1371124530807181312?s=20
El director deportivo del equipo Grischa Niermann dijo que los directores de carrera no habían visto el segundo accidente de Roglič y, por lo tanto, decidieron atacar.
“No lo manejamos bien hoy. Fue un día realmente malo para nosotros”, dijo Niermann. “Primož se estrelló en el primer descenso y regresó bastante rápido y no fue un problema. Luego se estrelló de nuevo en el mismo descenso, en la última curva junto al río en el fondo”.
“Esa vez, la cadena se salió y se tomó un tiempo para volver a ponérsela. Volvió a subirse a la bicicleta con los últimos corredores del pelotón. Nadie lo vio, los comisarios no lo vieron, así que hicieron los ataques, y eso es una verdadera lástima. Llegó a menos de 20 metros del grupo y luego no pudo reagruparse, y se acabó”.
Roglič dijo que estaba concentrado solo en dar su máximo esfuerzo durante la persecución y dar una batalla desesperada por aferrarse a su maillot amarillo, en lugar de pensar en el tiempo que estaba perdiendo.
“Estaba pensando en cómo sacar todo de mi cuerpo”, dijo. “Eso es lo principal. Siempre es una pelea y creo que, si puedes pelear esta pelea dentro de ti, hiciste lo que pudiste”.
“Realmente me estaba superando, y al final, así fue, así que no hay mucho que agregar. Por supuesto, estamos decepcionados, pero como dije, el mundo no se detendrá y seguiremos adelante”.

Niermann agregó que el pelotón jugó limpio con el primer choque, esperando al líder de la carrera como dictan las reglas no escritas del deporte. No sucedió lo mismo después del segundo, con Astana-Premier Tech y Bora-Hansgrohe trabajando al frente. “Así es la vida”, dijo Niermann.
“Creo que la primera vez, el pelotón esperó, y fue un juego limpio. En la segunda, no lo hicieron, pero así es la vida, eso es el ciclismo. Creo que no se puede culpar a todos. Quizás no todos lo vieron chocar, pero eso es ciclismo”.
“Quizás seríamos iguales si estuviéramos en segunda o tercera posición. Hoy podemos culparnos a nosotros mismos de no haber podido llevarlo de vuelta al pelotón y todas las demás circunstancias no estaban a nuestro favor”.
Roglič ahora se tomará un tiempo para descansar y recuperarse antes de su próxima carrera. Está programado para continuar su temporada en la Vuelta al País Vasco el 5 de abril.
“Podría ser mucho peor, pero por suerte digamos que estaré bien probablemente en un par de días o en una semana”, dijo. “Primero, tengo que descansar un poco y luego espero estar listo para las próximas carreras”.
“Creo que faltan tres semanas para el euskera y luego dos semanas entremedias y luego las Clásicas. Hay muchos desafíos por venir. Todavía puedo tomar algunas cosas realmente positivas desde el comienzo de la temporada y demostré que estamos listos”.