Saltar al contenido

Mucha Montaña y Poca Contrarreloj marcan el Recorrido del Giro de Italia 2021

febrero 24, 2021
Giro de Italia 2021

Los organizadores del Giro de Italia han revelado el recorrido oficial de las 21 etapas que se disputan del 8 al 30 de mayo.

El Giro de Italia 2021 incluirá solo 38,4 kilómetros de contrarreloj, pero la montaña es abundante con seis finales en alto, para un total aproximado de 47.000 metros de escalada, lo que convierte a la Corsa Rosa en una carrera para escaladores como Egan Bernal (Ineos Grenadiers), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) y Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo).

La 104a edición del Giro de Italia celebrará el 90 aniversario de la presentación del maillot rosa de líder de la carrera, con un logo especial en la maglia rosa de este año.

El recorrido completo del Giro de Italia 2021 se presentó en vivo por la televisión italiana en Milán el miércoles, con una audiencia limitada debido a las restricciones del COVID-19.

El Giro de Italia 2020 se pospuso hasta octubre con la victoria del británico Tao Geoghegan Hart en Milán tras quitarle el maillot rosa a Jai ​​Hindley en la última contrarreloj.

Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers)
Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers)

Geoghegan Hart no defenderá su victoria, debido a que el Ineos Grenadiers a optado por enviar a Bernal al Giro de Italia, mientras que Filippo Ganna apuntará a las contrarrelojes antes de prepararse para los Juegos Olímpicos de Tokio con la selección italiana.

Perfiles de las Etapas del Giro de Italia 2021
Perfiles de las Etapas del Giro de Italia 2021

Otras de las novedades de esta edición del Giro es la etapa en la Toscana con sus 34 km de caminos destapados, mientras que la etapa 9 hasta Campo Felice termina con dos kilómetros de carreteras de grava.

Hay seis etapas para los velocistas esparcidos a lo largo de las tres semanas de carrera, lo cual es un numero grande si lo comparamos con otras ediciones.

Las dos pruebas de contrarreloj abren y cierran el recorrido de la carrera entre el sábado 8 y el domingo 30 de mayo. La carrera comienza en Turín con una contrarreloj llana de 9 km y termina con una contrarreloj de 29,4 km hasta el centro de Milán. Una vez más, no hay contrarreloj por equipos ni contrarreloj de montaña.

El recorrido total de la carrera es de 3450 km para una media de 164,3 km por etapa.

El Monte Zoncolan es el final más empinado de la carrera con sus pendientes de dos dígitos en los últimos tres kilómetros.

La etapa 16 es la etapa reina, o «tappone», subiendo el Passo Fedaia, el Passo Pordoi y el Passo Giau en los Dolomitas antes del descenso hasta la meta en Cortina d’Ampezzo.

La etapa de 212 km incluye 5.700 m de escalada. El Passo Pordoi de 2.239 m otorgará el premio Cima Coppi como el punto más alto de la carrera.

Otros finales de montaña poco conocidos en la última semana incluyen rampas del 10% hasta Sega di Aia cerca de Trento en la etapa 17, Alpe di Mera cerca de la frontera suiza al norte de Milán en la etapa 19, y Spluga en la etapa 20.

Esta última etapa de montaña se dirige a Suiza para subir el Passo di San Bernardino y el Splugenpass antes de regresar a Italia y terminar en Alpe Motta.

Recorrido del Giro de Italia 2021

El Giro de Italia 2021 comenzará en Turín y la región de Piamonte para celebrar el 160 aniversario de la unificación de Italia.

Recorrido del Giro de Italia 2021
Recorrido del Giro de Italia 2021

La contrarreloj de apertura de 9 km tiene un recorrido en el centro de la ciudad y parece hecha a la medida de Ganna.

https://twitter.com/giroditalia/status/1364595942540730374?s=20

La etapa 2 hasta Novara es para los velocistas, mientras que la etapa 3 a Canale sube a los viñedos de Piedmont y podría motivar a los atacantes lejanos.

El Giro se dirige hacia el sur desde Piamonte con una etapa en los empinados Apeninos y sube a Sestola en la etapa 4, antes de un viaje panorámico hasta Cattolica en la costa adriática.

Hay 3400 m de ascenso en la etapa 6 y un ascenso de 17 km hasta la meta en Ascoli Piceno, que también expondrá quienes están en baja forma entre los favoritos.

El primer bloque montañoso continúa con la etapa 8 hasta Guardia Sanframondi, el final en Campo Felice, con un traslado al norte de Foligno en Umbría para el primer día de descanso el martes 18 de mayo, después de 10 días de carrera.

La etapa hasta la estación de esquí de Campo Felice incluye 3400 m de escalada con perfil de etapa de diente de tiburón. La subida hasta la meta es de 6,6 km de largo, y los caminos de tierra de los dos últimos kilómetros seguramente amplifican cualquier brecha de tiempo.

La Etapa 10 del Giro se disputa entre L’Aquila y Foligno, con un recorrido de 140 kilómetros, jornada rápida donde la subida a Valico della Somma a 40 km del final marcará el destino de los velocistas.

La ruta continúa hacia el norte a través de la Toscana con la etapa 11 de Perugia a Montalcino, que es oficialmente la etapa del vino para celebrar los tintos de Brunello di Montalcino.

La etapa de 163 km no es larga, pero incluye 35 km de caminos de tierra en los 70 km finales de la etapa, con varios sectores que incluyen subidas empinadas y descensos al mejor estilo de la Strade Bianche.

La etapa 12 vuelve a subir a los Apeninos y celebra la vida de los grandes toscanos Gino Bartal i y el seleccionador italiano Alfredo Martini pasando por Ponte a Ema y Sesto Fiorentino antes de cruzar a Emilia Romagna para llegar a Bagni di Romagna.

La etapa 13 celebra el 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri, cuya poesía ayudó a formar la base del idioma italiano actual. La etapa a través del delta del Po donde los velocistas serán los protagonistas.

Las montañas regresan el sábado 22 de mayo con final en lo alto de Monte Zoncolan. La subida de Friulan es famosa por sus pendientes pronunciadas, pero este año el Giro sube por el lado de Sutrio y, por lo tanto, no pasará a través de los árboles y el túnel antes del espectacular final.

Chris Froome (Team Sky)
Chris Froome (Team Sky) celebrando la victoria de etapa en el Monte Zoncolan

Sin embargo, las pendientes son similares en la subida de 14,1 km con una media del 8,5%, donde los dos últimos kilómetros son al 13%.

El pelotón visitará a Eslovenia en la Etapa 15 entre Grado y Gorizia, para luego disputar la que será la etapa reina del Giro de Italia 2021.

La etapa finaliza en Cortina d’Ampezzo después de 2012 kilómetros de recorrido. Las subidas al Passo Fedaia, Passo Pordoi y Passo Giau están en el perfil de la etapa. La jornada no acaba con una escalada sino con un espectacular descenso hasta la estación de esquí que acogerá los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.

El segundo día de descanso vuelve a caer en martes, con solo cinco etapas por recorrer.

La etapa 17 incluye el Passo San Valentino y luego el final será en el puerto de Sega di Ala. La subida de 11,2 km tiene una primera mitad al 10,4%, antes de que la pendiente aumente ligeramente en los dos kilómetros finales al 12%.

La corsa rosa se dirige hacia el oeste con una etapa para los sprinters de 228 km de Rovereto a Stradella, pero un ataque lejano podría aprovechar las rampas de Oltrepò Pavese.

La etapa 19 tiene otro final inédito, con una fuerte subida a Alpe di Mera. La etapa de 178 km tiene la subida a mitad del recorrido al Mottarone antes de subir en Alpe di Mera de 9,7 km hasta la línea de meta.

Filippo Ganna será el héroe local en el inicio de la etapa 19 en su ciudad natal de Verbania. Sin embargo, si quiere ganar la última contrarreloj a Milán tendrá que escalar alto en los Alpes suizos y terminar la etapa de cinco estrellas que incluye el Passo San Bernardino y el Passo dello Spluga, para luego afrontar un descenso y una subida final en Madesimo.

La última contrarreloj en Milán fue en 2020 con un tramo de 15,7 km. Este año la etapa será casi el doble con 29,4 km.

Etapas del Giro de Italia 2021

  • 1ª Etapa (8 de mayo) Torino › Torino (9 Km) (ITT)
  • 2ª Etapa (9 de mayo) Stupinigi – Novara (173 Km)
  • 3ª Etapa (10 de mayo) Biella – Canale (187 Km)
  • 4ª Etapa (11 de mayo) Piacenza – Sestola (186 Km)
  • 5ª Etapa (12 de mayo) Modena – Cattolica (171 Km)
  • 6ª Etapa (13 de mayo) Grotte di Frasassi – Ascoli (150 Km)
  • 7ª Etapa (14 de mayo) Notaresco – Termoli (178 Km)
  • 8ª Etapa (15 de mayo) Foggia – Guardia Sanframondi (173 km)
  • 9ª Etapa (16 de mayo) Castel di Sangro – Campo Felice (160 Km)
  • 10ª Etapa (17 de mayo) L’Aquila – Foligno (140 Km)
  • Dia de Descanso
  • 11ª Etapa (19 de mayo) Perugia – Montalcino (163 Km)
  • 12ª Etapa (20 de mayo) Siena – Bagno di Romagna (209 Km)
  • 13ª Etapa (21 de mayo) Ravenna – Verona (197 Km)
  • 14ª Etapa (22 de mayo) Cittadella – Monte Zoncolan (205 Km)
  • 15ª Etapa (23 de mayo) Grado – Gorizia (145 Km)
  • 16ª Etapa (24 de mayo) Sacile – Cortina d’Ampezzo (212 Km)
  • Dia de descanso
  • 17ª Etapa (26 de mayo) Canazei – Sega di Ala (193 Km)
  • 18ª Etapa (27 de mayo) Rovereto – Stradella (228 Km)
  • 19ª Etapa (28 de mayo) Busto Arsizio – Alpe di Mera (Valsesia) (178 Km)
  • 20ª Etapa (29 de mayo) Verbania – Valle Spluga-Alpe Motta (164 Km)
  • 21ª Etapa (30 de mayo) Senago – Milano (29.4 Km) (ITT)
es_ES