Saltar al contenido

La UCI prohíbe la postura “Froome” en los descensos

febrero 5, 2021
Chris Froome

La UCI ha hecho oficial que a partir de esta temporada la posición “Froome” esta prohibida en carrera al considerar que pone en riesgo a los ciclistas.

La UCI anunció el jueves que el “Pro Cycling Council” aprobó una amplia gama de medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas, una iniciativa que ganó fuerza después del terrible accidente de Fabio Jakobsen en el Tour de Polonia 2020.

Las medidas fueron aprobadas durante una reunión virtual del Comité de Gestión de la UCI del 2 al 3 de febrero, y serán aplicadas en primera instancia en los eventos UCI WorldTour y UCI Women’s WorldTour, luego se podrán aplicar progresivamente a todos los eventos del Calendario Internacional de Carreteras de la UCI.

Los cambios estarán dirigidos a los organizadores de la carrera, conductores de automóviles en caravanas y pilotos de helicópteros, así como a los propios ciclistas.

Pero de todas las medidas que se han tomado, la que más polémica ha causado es una llamada “conducta peligrosa de los ciclistas” al momento de realizar un descenso y adoptan una posición en la bicicleta llamada en inglés “super tuck”, “Bicho Bola” en España o “posición Huevo” en otros países.

El ‘super tuck’, donde los ciclistas se encorvan con el pecho sobre el manillar y se sientan en el tubo superior del marco para obtener una ventaja aerodinámica en los descensos, se ha vuelto muy popular entre los ciclistas profesionales.

Peter Sagan
Peter Sagan y Michal Kwiatkowski descendiendo

Chris Froome realizó un increíble descenso con esta posición

Chris Froome usó esta posición para ganar la etapa 8 del Tour de Francia 2016 en Bagnères-de-Luchon. Tanto fue el revuelo que causo esta victoria del ciclista británico que muchos le llaman a esta forma de descender la “posición Froome”.

A causa de esta situación, investigadores belgas en aerodinámica decidieron realizar un estudio para desacreditar su efectividad.

Los corredores que infrinjan esta norma recibirán advertencias de los comisarios de la UCI con efecto inmediato, “para garantizar que todos conozcan y comprendan las nuevas disposiciones y sus consecuencias”, pero a partir del 1 de abril de 2021, recibirán sanciones.

Regulaciones a las barreras en la zona de Meta

Lo que es más importante, las barreras laterales de la carretera para los finales recibirán regulaciones estándar en 2022 después de que la UCI las elabore en consulta con las partes interesadas.

Antes de eso, la UCI impondrá reglas de ponderación y colocación de barricadas para evitar los espacios entre cada tramo de la barrera y que fueron las causantes de las graves lesiones que sufrió Jakobsen en el Tour de Polonia.

Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma)
Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma) y Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step)

Las demandas de los ciclistas de tener recorridos más seguros se cumplieron parcialmente con el requisito de que las carreras designaran y capacitaran a un “Gerente de seguridad del evento”, mientras que la UCI nombró al organizador del Tour de Romandía y al Director General de la Association Internationale des Organisateurs de Courses Cyclistes (AIOCC) Richard Chassot como director de seguridad de la federación.

Para evitar conflictos de intereses, Chassot renunció a su rol en la AIOCC y no intervendrá como Gerente de Seguridad en ningún evento que organice.

La UCI trajo proveedores externos para crear una base de datos para rastrear los incidentes de carreras durante los últimos cinco años de las carreras WorldTour y permitir una “focalización más efectiva de las acciones”, y para desarrollar una herramienta para que los organizadores de la carrera ayuden a evaluar los riesgos en sus recorridos semanas antes del inicio del evento.

También se prohibirá a los ciclistas arrojar botellas a la carretera o dentro del pelotón.

A más largo plazo, la UCI planea tener una «mejor supervisión» del equipo de las bicicletas, como los frenos de disco y los portabidones. Una bidón hizo que Geraint Thomas se estrellara y sufriera una fractura de pelvis durante el Giro de Italia 2020.

La federación también planea mejorar y modernizar “las especificaciones relativas a los elementos de protección contra obstáculos utilizados a lo largo del recorrido, así como la armonización de la señalización utilizada” y crear un protocolo más detallado que trate la neutralización de eventos.

El presidente de la UCI, David Lappartient, dijo: “La seguridad y el bienestar de los atletas están en el centro de las preocupaciones de la UCI. Me complace que se hayan tomado varias decisiones para mejorarlas, en particular una serie de medidas sin precedentes para reforzar la seguridad durante las carreras y apoyo a la CPA y CPA Women, organizaciones que representan a hombres y mujeres ciclistas, en este período que es difícil para todos los miembros de nuestro deporte.”

“Después de 2020, año en el que la UCI invirtió mucho para asegurar con éxito la realización de un máximo de grandes eventos a pesar de la pandemia de Covid-19, seguirá siguiendo la evolución de la situación con todos sus grupos de interés y adaptando sus medidas, en particular sus protocolos de salud, para garantizar que la temporada 2021 se desarrolle de la manera más fluida posible”.

es_ES