El recorrido del Tour de Francia 2019 ha sido presentado oficialmente este 25 de octubre por los organizadores de la Gran Vuelta francesa.

La ruta del Tour de Francia 2019 se presentó en París, y el organizador de la carrera, ASO, celebró el centenario del maillot amarillo del líder de la carrera con un recorrido que cuenta con 30 puertos clasificados, cinco finales en alto y solo 54 kilómetros de contrarreloj.

El Tour de Francia 2019 brinda el escenario para la acción con tres de los cinco finales en alto por encima de los 2000 metros de altitud.

La 106ª edición del Tour de Francia comienza en Bruselas, Bélgica, para celebrar el 50 aniversario de la primera de las cinco victorias de Eddy Merckx, y luego se dirige al sur hacia Francia a través de los Vosgos y el Macizo Central para abordar primero los Pirineos, con un final en el mítico Tourmalet, una contrarreloj individual alrededor de Pau, y luego una etapa final de montaña sobre el empinado Mur de Péguère antes del final sobre Foix en el Prat d’Albis.

La ruta luego se transfiere a través del sur de Francia a través de un segundo día de descanso en Nîmes para un tríptico de etapas alpinas que incluyen el Col d’Izoard, el Col du Galibier y el Col d’Iseran a 2770 m de altura: la carretera pavimentada más alta en Europa.

Izoard
Panorámica del Col d’Izoard

El ganador final del Tour de Francia 2019 se decidirá en el ascenso final de 33.4 km hasta a 2365m en Val Thorens en la etapa 20, donde el portador del jersey amarillo 2019, según la tradición, será coronado en París el día después.

La distancia total de la carrera es de 3460 km, con las tres semanas de carreras y 21 etapas entre el sábado 6 de julio y el domingo 28 de julio.

Eddy Merckx, Bernhard Hinault y Miguel Indurain, quienes han ganador en cinco oportunidades el Tour de Francia, estuvieron presentes en París para la presentación del recorrido, al igual que el héroe francés Raymond Poulidor, quien terminó ocho veces en el podio, pero nunca logró ganar el maillot amarillo.

También en la presentación estuvo el actual ganador de la carrera, Geraint Thomas, además de su compañero Chris Froome quien espera ganar un quinto Tour de Francia en 2019.

Recorrido del Tour de Francia 2019

El Grand Départ en Bruselas celebrará el 50 aniversario del primer maillot amarillo de Eddy Merckx en 1969 con una primera jornada en las carreteras locales de Caníbal.

Tour de Francia 2019
Etapa 1 del Tour de Francia 2019

La etapa de 192 km se dirigirá a Charleroi a través del empedrado ascenso Muur van Geraardsbergen, además de una visita a Woluwe-Saint-Pierre, donde Merckx ganó el primero de sus 111 jerseys amarillos.

Es la segunda vez que Bruselas es cede de la Gran Départ, y es probable que la primera etapa vea a un velocista tomar el primer maillot amarillo de la edición 2019. Las bonificaciones de tiempo de 10, 6 y 4 segundos se otorgarán nuevamente en cada etapa.

Los contendientes de la general y los equipos más fuertes tendrán que mostrar su fuerza en la contrarreloj por equipos de 27 km en la etapa 2, que termina a la sombra del edificio Atomium.

Tour de Francia 2019
Etapa 2 del Tour de Francia 2019

La etapa 3 se dirige desde Binche en Bélgica hacia Francia para un final en Epernay y la etapa 4 también es un día para los velocistas con un final en Nancy.

https://twitter.com/LeTour/status/1055405998041718784

Sin embargo, la carrera llega a las montañas de los Vosgos en la etapa 5 a Colmar y se intensifica de nuevo en la etapa 6 en La Planche des Belle Filles, con la confirmación del director de la carrera, Christian Prudhomme, la adición de un kilómetro final de camino destapado y rampas del 20% al final de la subida. La etapa también incluye el Ballon d’Alsace, lo que lo convierte en un primer día de montaña, apenas una semana de iniciar la carrera.

Una etapa a través de Chalon-sur-Saone y paseos montañosos a través de Macon, Saint-Etienne, Brioude (la ciudad natal de Romain Bardet) y Albi lleva a los ciclistas hacia los Pirineos. Serán oportunidades para los fugados, pero también días nerviosos para los contendientes de la general y trabajo duro para el equipo con el maillot amarillo.

https://twitter.com/LeTour/status/1055407447597350914

Eugène Christophe fue el primer ciclista que vistió el maillot amarillo en el Tour de Francia de 1919 y la carrera lo celebrará en las laderas del Col du Tourmalet con un final en la cima del mitico puerto en la Etapa 14.

Antes de eso, los corredores se enfrentan a otra dura etapa de montaña en Bagnères-de-Bigorre y una contrarreloj individual de 27 km alrededor de Pau.

La etapa del Tourmalet es corta, con solo 117 km, pero el ascenso a la cima a través de Super Barèges es de 19,4 km, con un 7,4% de pendiente media. La combinación de la corta distancia, que viene después de la contrarreloj, podría cambiar la dinámica de la carrera.

Una etapa final en los Pirineos lleva a los corredores a Foix a través del Mur de Péguère (9,3 km al 7,9%) hasta la meta en Prat d’Albis con una subida de 11,8 km al 6,9%.

Prat d’Albis - Perfil
Perfil del Prat d’Albis

La última semana comienza con un traslado a los Alpes a través de Nîmes, que alberga el segundo día de descanso, y Gap.

Las etapas de montaña decisivas comienzan con la etapa 18 de 207 km hasta Valloire. Incluye el Col de Vars, el Col d’Izoard, el Col Du Galibier, los tres a más de 2000 metros de altitud.

https://twitter.com/LeTour/status/1055411097891729408

Termina con un largo y rápido descenso hasta Valloire lo que convierte esta etapa en uno de los días más duros del Tour de Francia 2019.

La etapa 19 hasta Tignes es nuevamente corta, pero incluye el Col d’Iseran a 2770 m de altura con un ascenso de 12,9 km al 7,5%. La falta de oxígeno hará que se sienta mucho más empinado. El final está por encima de Tignes, con una subida final de 7,4 km al 7%.

Col d’Iseran - Perfil
Perfil del Col d’Iseran

La etapa final de montaña del Tour de Francia 2019 también es corta, con solo 131 km, pero las montañas y las largas subidas compensan la falta de distancia.

https://twitter.com/letapedutour/status/1055402337441853441

La etapa sube por el Cormet de Roselend, el Côte de Longefoy y luego el interminable Val Thorens: 33,4 km al 5,5%.

Val Thorens - Perfil
Perfil del Val Thorens

Quienquiera que se ponga la camiseta amarilla en Val Thorens, viajará a París al día siguiente como el ganador del Tour de Francia 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribe tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.