Las tres Grandes Vueltas, cuatro de los cinco Monumentos -excluyendo el Giro de Lombardía- y los Campeonatos del Mundo tendrán comisarios de video el próximo año, según un informe en Het Nieuwsblad. La UCI probará la tecnología en las mayores carreras del deporte en 2018 y, si resulta exitosa, la expandirá a otras carreras.
Se han seleccionado cuatro «video-comisarios» en el corazón de la zona de ciclismo, Francia, España, Italia y Bélgica, donde se ha considerado que la mayoría de las carreras tienen lugar. Cada jurado estará compuesto por cuatro comisarios, tres miembros generales del jurado y un video comisario. A diferencia de otros deportes que usan un árbitro de video, el comisario de video tendrá la misma potestad de tomar decisiones respecto al caso.
«Al contrario que el árbitro de video en el fútbol, el árbitro de video [de ciclismo] tomará decisiones reales. Cuando en el fútbol es un consejo, en el ciclismo tendrá una voz igual de pesada en la decisión final», Guy Dobbelaere, miembro del jurado seleccionado de Bélgica, le dijo a Het Nieuwsblad.
«El árbitro del video estará en la sala de control móvil. Allí se pueden ver todas las diferentes pantallas que el director tiene a su disposición. De hecho, se filma mucho más durante una carrera ciclista que cuando se está transmitiendo.”
«Si ve una irregularidad, solicita todas las imágenes disponibles para emitir un juicio. Luego informa al presidente del jurado de la competencia. Si el error es grave, el presidente puede proceder a la exclusión inmediatamente después de la consulta conjunta. Esto es posible, por ejemplo, para un ciclista que ignora una luz roja en un paso ferroviario o para un ciclista, como [Gianni] Moscon en el Campeonato Mundial de Bergen, que se sujetó a un automóvil».
Mientras que el video comisarios se han sugerido antes, la idea ganó impulso real este verano después de que Peter Sagan fuera descalificado del Tour de Francia. Sagan fue expulsado después de la etapa 4 porque se consideró que había puesto en peligro a varios ciclistas cuando él y Mark Cavendish se acercaron a las barreras en el sprint final en Vittel. Sagan recibió inicialmente una penalización en la clasificación por puntos, pero el jurado lo descalificó luego de la revisión del video.
Sagan y su equipo tomaron la decisión ir al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Negaron su solicitud de reintegro al Tour de Francia, pero el caso continuó. Eventualmente se abandonó a principios de este mes, y la UCI calificó el accidente como un «desafortunado e involuntario incidente de carrera».
Dobbelaere explicó que la UCI ahora está discutiendo la posibilidad de poner más cámaras en los finales con el fin de dar la mayor cantidad de ángulos al jurado.
«En el incidente entre Sagan y Cavendish en el Tour, las imágenes de qué y cómo ocurrieron los hechos no fueron inmediatamente claras», explicó Dobbelaere.
«El fútbol tiene un campo de juego fijo, donde la productora coloca tantas cámaras como quiere. Esto no es posible en una carrera, y la cantidad de motos de televisión no debería aumentarse. La Unión Ciclista Internacional está investigando con la televisión la posibilidad de colocar más cámaras en la zona de llegada para que se pueda ver un sprint desde diferentes ángulos».