Saltar al contenido

Miguel Ángel López: «Estaré al servicio de Aru tanto como pueda, luego depende de cómo estén las piernas”

agosto 19, 2017
Miguel Ángel López

Las cosas no han ido muy de acuerdo a lo planeado para Miguel Ángel López esta temporada. Inicialmente previsto para co-liderar al Astana en el Tour de Francia, que habría sido su debut, pero López ha visto su calendario de carreras descarrilado por las lesiones.

A pocos meses de abandonar la Vuelta a España de 2016 tras dos accidentes, López sufrió una fractura de tibia en un accidente de entrenamiento a finales del año pasado. Eso forzó al escalador colombiano a recalibrar sus expectativas para esta temporada, atrasando su debut en carreras hasta junio. López finalmente disputo su primera carrera de la temporada en el GP del cantón de Argovie y luego comenzó a mostrar signos de buena forma en el Tour de Suiza -antes de accidentarse y sufrir con un pulgar fracturado y lesiones faciales que requirieron de puntos de sutura.

Se perdió el Tour, pero el ciclista de 23 años volvió a la bicicleta en menos de tres semanas. A pesar de la sensación de dolor en el pulgar o en el rostro, sus piernas estaban perfectamente bien, ya que consiguió una victoria de etapa y la tercera posición en la general de la Vuelta a Austria y fue cuarto en la Vuelta a Burgos. Ahora, está buscando terminar su primera Gran Vuelta, haciendo su segunda aparición en la Vuelta a España. A pesar de sus contratiempos en los últimos 12 meses, insiste en que no estará nervioso en la carrera.

«El pasado está detrás. Accidentes suceden en las carreras, se puede ver en cada carrera, la mayoría de los ciclistas se estrellan. Estamos corriendo ese riesgo», dijo el viernes en la víspera de la carrera. «Eso está atrás ahora, estamos en una nueva Vuelta y vamos a ver cómo va».

La recuperación de López de una tibia rota requirió más tiempo y trabajo de lo que inicialmente se esperaba, y agradeció a su equipo Astana por su apoyo durante el largo proceso.

«El final del año pasado fue un poco complicado, pero luego empecé a mejorar, mejorando poco a poco. Contar con un gran equipo que siempre ha confiado en mí», dijo. «Me dejaron recuperar completamente en Colombia, donde estoy un poco más relajado, trabajando con mi familia alrededor, corriendo en las carreteras de dónde vengo».

Con esto en mente, probablemente no es una sorpresa que López se haya declarado listo para correr para su compañero de equipo Fabio Aru en la Vuelta -aunque dejó la puerta abierta a la posibilidad de que pueda tener sus propias posibilidades en el camino.

«Estaré al servicio de Aru tanto como pueda, y luego depende de cómo estén las piernas en el camino. Todavía hay un montón de carreras por delante, pero ahora estoy corriendo para él», agregó López.

La Vuelta sería teóricamente una oportunidad de oro para que López se demuestre como el legítimo heredero de la corona líder del Astana en Grandes Vueltas si Aru, aún sin contrato para el 2018, firmar con otro equipo en los próximos días o semanas. López siguió mostrándose leal a su escuadra, sin embargo, cuando le preguntaron sobre probarse a sí mismo en la Vuelta con un ojo puesto hacia el próximo año, sólo dijo, «Vamos a ver. Ahí veremos.»

El ganador del Tour de Suiza de 2016 siempre ha estado más a gusto en las empinadas escaladas, procedentes de la misma región de Boyacá como Nairo Quintana de Movistar. Como era de esperar, destacó las etapas de Los Machucos y Angliru y los días en la Sierra Nevada como el menú más tentador de la Vuelta.

Sin embargo, él está feliz de correr después de sufrir tantos accidentes en el transcurso del último año.

«Claro, ha sido una temporada difícil para todo lo que ha estado sucediendo, pero ahora estamos en la Vuelta de nuevo y creo que estamos en buena forma. Vamos a ver qué pasa, cómo estamos día a día», dijo. «Simplemente llegar a correr es importante para mí.»

es_ES